jueves, 21 de marzo de 2013

 
MI CONFRONTACIÓN CON LA DOCENCIA.
Ser maestro es asumir un compromiso responsable con la sociedad, significa tener las habilidades necesarias para poder enseñar a otros, no necesariamente lo que uno sabe sino la capacidad de que esos otros puedan aprender por sí mismo o descubrir lo que les interesa y al mismo tiempo ir creciendo e ir mejorando como personas. Un maestro tiene la tarea de formar ciudadanos competentes que encaminarán más adelante a este país, creer en todos aquellos alumnos que algún día utilizarán sabiamente los conocimientos que les fueron proporcionados para que sean capaces de enfrentarse a cualquier obstáculo que la sociedad cambiante le ponga y así resolver cualquier situación problemática a la que se enfrentan.
 Como docentes debemos tener un grado de preparación especial que nos permita ser un guía en la formación de los jóvenes, siendo así la persona principal que lleva a los estudiantes a la cima del éxito.
 En el transcurso de mi formación profesional admiré a varios maestros que buscaban la forma de hacer una clase amena e interesante para lograr su objetivo, lo que me hacía pensar que dar una clase era sencillo; al finalizar mi licenciatura en Informática tuve mi primer acercamiento como docente ya que tuve la oportunidad de laborar en una telesecundaria impartiendo las clases de computación, experiencia que permitió darme cuenta que estar frente a grupo no es una tarea fácil como lo había percibido, ya que aparte de los conocimientos sobre la materia a impartir se deben tener las estrategias, habilidades y actitudes para lograr el proceso de enseñanza – aprendizaje.
 No cabe duda que para ser maestro hay que prepararse día a día, por mi parte fui aprendiendo por ensayo y error ya que carecía completamente de pedagogía; con el transcurso del tiempo y de las aportaciones que daban los maestros de la escuela comencé a familiarizarme poco a poco en el proceso de cómo enseñar.
 Más adelante entre a trabar como asesor en una universidad, actividad que me lleno de satisfacción ya que aspiraba a ser parte de la formación de profesionistas capaces de desenvolverse en el medio laboral, durante éste tiempo tome talleres sobre cómo aprovechar algunos recursos para impartir algún tema,  como planificar las actividades  para desarrollar una sesión de trabajo, actividades que puedo decir que me han servido como conocimientos previos para ser un maestro ya que me doy cuenta que todo cambia y nosotros como docentes debemos actualizarnos.
Actualmente llevo dos años desempeñándome como docente en el C.B.T.i.s. No. 257 de Rafael Lara Grajales, Puebla, para mí ha sido una experiencia muy grata y enriquecedora porque he logrado cumplir con mis objetivos de enseñanza y seguir actualizándome  para ser un mejor docente a través de especialización sobre competencias docentes que estoy convencido me harán ser un mejor profesor.
 Con las experiencias que he tenido a través de los 3 niveles  me doy cuenta que todos los entornos son distintos y que cada uno requiere de diferente atención ya que influye mucho el contexto social, por tal motivo debo estar preparado para satisfacer las demandas que la sociedad en constante cambio requiere y así lograr una educación de calidad.

miércoles, 20 de marzo de 2013

LOS SABERES DE MIS ESTUDIANTES


En un mundo globalizado, el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) se convierte en un requerimiento del mundo laboral y de acercamiento con otras sociedades, por lo que la sociedad actual demanda en los alumnos y profesores el desarrollo de diversas competencias para la vida con las cuales se pueda responder a los retos de hoy y del mañana. en este sentido, una de las finalidades de la educación media superior es promover en los alumnos la resolución de problemas, la búsqueda y selección de información, el manejo y uso de los avances tecnológicos, entre otras competencias.
 
El presente escrito me ha permitido indagar que cosas hacen mis estudiantes en el Internet, por lo que me comentan que lo utilizan para:
  •  Investigar sobre sus tareas consultando en diferentes medios a través de los buscadores como Google, Wikipedia, Monografías, Yahoo. etc.
  • Buscar imágenes de los temas de interés propios.
  • Descargar música en distintos formatos.
  • Descargar videos de YouTube que utilizan dentro de sus exposiciones.
  • Lo utilizan como medio de comunición a través de la mensajería instantánea utilizando programas como Skype, Messenger, o sitios web que proporcionan el servicio de salones de chats en linea.
  • También puedo comentar que buena parte del tiempo que están en el Internet lo destinan a las redes sociales por que les llama mucho la atención especialmente el Twitter y Facebook ya que lo utilizan como medio para socializarse con otros usuarios de la red donde comparten publicaciones, imágenes, videos, enlaces; así como medio de comuicación para charlar con amigos, familiares haciendo uso de las videollamadas.
  • Realizan consultas virtualmente de artículos, productos y servicios de todo tipo que se anuncian por Internet como ropa, celulares, computadoras, accesorios, etc.
  • Suben a Internet fotografías del celular para intercambiar comentarios.
  • Enviar y recibir información de tareas o trabajos escolares.
Debido a estas actividades, considero que todos los saberes de mis alumnos se pueden encausar y canalizar en el uso de las herramientas como las Web Quest, Blogs, Tutoriales Interactivos, etc; ya que como se menciona todos tienen una gran relación diaria con la Internet y la computadora y sólo faltaría orientar adecuadamente el uso de las mismas para lograr el propósito del proceso enseñanza - aprendizaje a través de estas herramientas, las cuales permiten adquirir competencias relacionadas a: actitudinal, científicas, tecnológicas y de procedimientos.
 
Es importante también mencionar que permite el trabajo colaborativo ya que sirve para retroalimentar los conocimientos adquiridos.
 
Por todo lo mencionado anteriormente considero que mi propuesta de intervención es correcta y aplicable a los alumnos del primer semestre, ya que como lo he venido mencionando las TIC's han entrado en cada uno de los hogares de nuestros alumnos así como en la escuela por lo que en el uso de estas acarrea ventajas y desventajas y de acuerdo a lo observado en mis alumnos el problema que se encontró puede ser solucionado a través de las estrategias que se plantean las cuales son pertinentes con el RIEMS, por lo que cada actividad brinda solución al problemas de los alumnos en relación al uso de las TIC's y que al mismo tiempo satisface las demandas de otras asignaturas que las requiera y del mismo entorno donde se desenvuelve el alumno.
 
De esta manera en el alumno se desarrollaran las siguientes competencias:
 
Genéricas
  • Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.
  • Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos.
  • Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otro punto de vista de manera crítica y reflexiva.
Disciplinares
  • Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para investigar, resolver problemas, producir materiales y transmitir información.
  • Identifica, ordena e interpreta las ideas, datos y conceptos explícitos e implícitos en un texto, considerando el contexto en el que se generó y en el que se recibe.
  • Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas, con introducciones, desarrollo y conclusiones claras.
  • Argumenta un punto de vista en público de manera precisa, coherente y creativa.